A principio de este mes, una treintena de trabajadores de áreas verdes protestaron en la Plaza de Armas de Curicó, donde denunciaron despidos injustificados y malas condiciones laborales.

A poco más de dos semanas de esa manifestación, y con los ánimos más calmados, se refirió a ese asunto el director ejecutivo de la Corporación de Fomento Productivo de Curicó, Boris Durán, quien encabeza la jefatura de esos funcionarios.

“En la Corporación, tenemos más de 420 personas trabajando, tanto de auxiliares, en las áreas verdes, la clínica dental. Ellos eran como 30 que tuvieron algún reclamo que para nosotros no tiene ningún sentido”, aclaró.

Sostuvo que los dirigentes nunca se acercaron para plantearles alguna inquietud. “Tenemos una negociación colectiva que terminó recién en octubre pasado, donde ellos obtuvieron cerca de 40 millones de término de conflicto, siete millones para el sindicato y un millón y medio para una fiesta que querían realizar y como 18 puntos más que los cumplimos todos”.

Sorprendido

Por tal motivo, Boris Durán reconoció que el paro los tomó por sorpresa y descartó que hayan despedido a 50 trabajadores. “Eso es completamente falso, a veces se producen despidos, pero mínimos y que tienen que ver con lo que pasa en todas las empresas, donde hay personas que faltan o donde hay situaciones que ameritan eso (desvincularlas)”, indicó.

Consultado por cuál sería la motivación de esa paralización y el director ejecutivo de la Corporación de Fomento Productivo de Curicó respondió que “aquí hay un trasfondo más bien político”.

En ese contexto, agregó que “hay una manipulación un poco de un par de dirigentes del sindicato respecto de 30 a 40 personas y que en el fondo tienen un conflicto con parte de la administración, directamente, a lo mejor, conmigo y puedo asumir esa responsabilidad”.

A su juicio, algunos funcionarios han querido salir a la calle “porque en el fondo no han obtenido algunas otras cosas extras que han pedido y que no corresponden”.




 
Subir