En el Instituto Politécnico Bicentenario Juan Terrier de Curicó, se dio inicio al Operativo Oftalmológico del Programa de Servicios Médicos de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb.
Hasta ese recinto
educacional se trasladó el alcalde de Curicó, George Bordachar, quien resaltó
la iniciativa, la cual comenzó a aplicarse el año 1992.
La autoridad comunal
dijo que parte de la comunidad no sabe de esos beneficios, los cuales son muy
importantes en la salud de alumnos de primero básico a cuarto medio de colegios
municipales y particulares subvencionados.
“La Junaeb no solo
tiene el tema de las comidas, sino que muchos más operativos que es importante
que se comunique y la gente lo sepa”, indicó.
George Bordachar
puntualizó que es muy positivo que el Estado se preocupe de la formación y
preparación integral de los estudiantes. “Es muy bueno que los niños tengan
esta posibilidad con sus lentes y con una atención médica, por lo cual
esperamos seguir trabajando en equipo”, sostuvo.
Beneficiados
El director regional de Junaeb, Patricio Uribe, contó que en la provincia curicana son cerca de mil los favorecidos con el operativo oftalmológico, donde 540 corresponde a Curicó más una treintena de Rauco y Romeral, quienes son atendidos durante mayo.
El funcionario de
Gobierno afirmó que en los colegios son detectados los alumnos con problemas
visuales y luego se completa el proceso de ayuda.
“Queremos agradecerle
a nuestros profesores y profesoras porque son ellos quienes en primero básico
hacen un primer ejercicio práctico que permite visualizar tal vez una necesidad
de apoyo, ya sea en el área oftalmológica o auditiva”, precisó.
Agregó que, posteriormente, se reúne una cantidad de estudiantes que pasan a una segunda fase. “Que la realiza un profesional que hace las mediciones respectivas y cuando eso ya ocurre pasa a un médico oftalmólogo, quien realiza los controles definitivos”, apuntó.