La directiva nacional de la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile se reunió esta mañana en un céntrico hotel de la ciudad para analizar los pasos a seguir tras el violento asalto registrado en la Ruta 68, donde un conductor fue baleado y retenido por antisociales.

El presidente de esa entidad, Sergio Pérez, señaló que la reunión sirvió para analizar la delincuencia en el país y citar a un consultivo a las bases para este jueves, instancia donde verán cuáles son las medidas que como camioneros van a exigir al Gobierno.

“Porque los atentados y la delincuencia están masificados y ahora está afectando gravemente porque asaltan a los camioneros y tiran a matar”, reclamó.

El dirigente sostuvo que la pregunta que surge es ¿qué medida va a tomar el Gobierno cuando nos maten a un conductor? Porque nosotros vamos a reaccionar y tenemos una obligación con el país que es abastecer a la nación”, resaltó.

Cita en La Moneda

Sergio Pérez afirmó que lo primero es resguardar la vida de los conductores, quienes están en peligro latente por la inseguridad que existe en varias rutas del país, por lo cual llamaron al Gobierno del Presidente Boric a tomar cartas en el asunto.

“En principio queremos que el ministro de Seguridad y del Interior nos reciba urgentemente en el Palacio de La Moneda para que nos expliquen cuáles son las medidas concretas que se van a tomar para que nosotros seguir abasteciendo a la nación”, manifestó.

El presidente de la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile apuntó que en los últimos años la delincuencia ha aumentado mucho en el país, lo cual los ha afectado directamente.

“En el año 1997 nos quemaron en Lumaco tres camiones, hoy día van más de dos mil atentados a los camioneros de Chile. Hay varias personas que trabajaban en nuestro rubro que han sido asesinadas”, sostuvo.





 
Subir