Esperando que sea un evento familiar, donde los asistentes disfruten de la música y la gastronomía nacional, el alcalde de Curicó, George Bordachar, dio el vamos a una nueva versión de la Fiesta de la Chilenidad.
El jefe comunal destacó que en la
jornada inaugural cientos de niños bailaran en el escenario. “Son de distintos
colegios de la educación pública y subvencionada. Esto es lo que queremos, que
nos unamos como familia, donde hay una gran seguridad, nos apoya Carabineros e
Investigaciones de Chile”, acotó.
La máxima autoridad de la ciudad
resaltó que el evento se centre en el Óvalo de la Alameda, donde se han
producido graves hechos de violencia y delincuencia en el último tiempo.
“Con las luminarias queremos
recuperar el espacio, el cual es de la gente para que disfrute de las tres
cuadras habilitadas para emprendedores que ofrecen exquisitos productos”, dijo.
Primera jornada
Tras la inauguración del evento, la
tarde de ayer, subieron al escenario una veintena de establecimientos
educacionales municipales y subvencionados.
Esa situación fue destacada por el
jefe (s) del Departamento de Educación de Curicó, Claudio Cisterna, quien
sostuvo que las presentaciones van desde “educación parvularia, básica y media
y, nuevamente, siguiendo la tradición, queremos darles a las comunidades
educativas el agradecimiento por tan lindo espectáculo”, sostuvo.
En la jornada de hoy viernes, será
el turno de los grupos folclóricos invitados, donde resalta la presentación de
un conjunto de la Isla de Chiloé.
El director de la Corporación Cultural de Curicó, Cristian Peñaloza, adelantó que para esta tarde se viene la presentación del folclore “tanto de Curicó como la provincia en general y también tenemos invitados desde la Isla de Chiloé, de Quemchi, mientras que El Clavel se presentará este viernes, a medianoche, y el sábado Los Chacareros de Paine”.
Seguridad
Uno de los puntos más relevantes que ha tomado en cuenta la organización de la Fiesta de la Chilenidad es tener un lugar seguro para todos los asistentes.
El comisario de
Carabineros de Curicó, mayor Juan Díaz, indicó que, como en todo evento masivo,
su institución velará porque no se cometan delitos. “Acá se cuenta con un
servicio policial, el cual va a estar permanentemente durante todos los días”,
apuntó.
El jefe policial agregó que también
estarán atentos a un mayor flujo vehicular por ser el fin de semana previo a la
celebración de las Fiestas Patrias, especialmente el 18 y 19.
“Se trata de la fiscalización,
tanto en la Ruta 5 Sur como otros sectores, y ya la próxima semana comenzamos
con lo que es el servicio en las fondas (en el estadio La Granja)”, aseveró.
No hay que olvidar que apoyan la seguridad detectives de la PDI y personal municipal, el cual hace rondas preventivas para asegurar un grato momento a la comunidad.