Cerca de 500 clientes afectados por el aumento explosivo en sus boletas de energía eléctrica se han acercado al abogado Pablo Fuenzalida, quien lidera una ofensiva judicial en el tema.
Contó que ha reunido los casos de alrededor de medio millar de personas.
“Ya hemos presentado varias demandas y la verdad es que la gente ha sido
bastante responsable en eso”, apuntó.
El profesional precisó que ha sido un tema largo, donde se tiene que
analizar y corroborar mucha información. “Hemos tenido que verificar claves
únicas, RUT, titularidad, si son arrendatarios o si son dueños, pero todo está
caminando”, aseveró.
No obstante, Pablo Fuenzalida aclaró que no es un asunto que se va a
solucionar de un día para el otro. “Les vamos a ir informando, ojalá también
por los medios de prensa, o a través del WhatsApp a cada persona”, dijo.
Postura de la empresa
El abogado lamentó que CGE no esté dando soluciones concretas a los
afectados, muchos de los cuales han denunciado cuentas de varios millones de
pesos. “Les dicen que no tuvo solución su problema, en una carta tipo, donde
plantean que la única solución es que paguen una cuota al contado y repacten en
otras seis”, sostuvo.
Agregó que, de aceptar esa situación, los clientes estarían asumiendo la
deuda. “Tampoco hay una respuesta de la SEC y al comienzo todas las autoridades
salieron a tomarse fotos y a hacer gestiones, pero como pasó el boom de este
problema, ya se olvidaron”, reclamó.
Pablo Fuenzalida contó que en Molina las boletas han tenido un retraso
importante, lo que genera más incertidumbre y preocupación. “Y les va a llegar,
seguramente, la cuenta de septiembre junto con la de agosto y sin ningún
descuento”, manifestó.