Luego de varios años de abandono, el tradicional recinto y monumento nacional será adquirido para hacer un gran depósito arqueológico regional, donde se podrán exhibir, por ejemplo, piezas encontradas en el denominado cementerio indígena de Tutuquén.

La directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Ana Paz Cárdenas, contó que se quiere recuperar el Teatro Victoria a través de un proyecto que pertenece al Plan de Infraestructura Regional Patrimonial, donde se le quiere dar vida.

La funcionaria de Gobierno precisó que se trata de una iniciativa de largo aliento. "En el caso del patrimonio dura alrededor de ocho años más o menos", dijo.

Precisó que "para poder comprar y gestionar en una primera etapa el diseño y luego en los diseños de restauración duran alrededor de dos años y, posteriormente, la ejecución de una obra dura unos tres a cinco años".

Recuperación

Ana Paz Cárdenas sostuvo que la iniciativa tiene como objetivo "que traigamos todos aquellos elementos arqueológicos que están dispersos en las distintas regiones. Devolverlos  para poder restaurarlos y mantenerlos en buenas condiciones".

Sobre cómo se financiará el proyecto, la directora regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural contó que "estamos hablando de cerca de mil a mil 200 millones de pesos, entre la compra y el diseño. Estamos evaluando todavía la cifra exacta".

La profesional dijo que firmarán un convenio de cooperación con la Municipalidad de Curicó para avanzar en el diseño del interesante proyecto para la comunidad.









 
Subir