En los últimos días, mucho se ha hablado de un crédito (leaseback) que la Municipalidad de Curicó está gestionando con una entidad bancaria cuya cifra llegaría a los 10 mil millones de pesos, donde se entregarían, en una especie de garantía, varios inmuebles como el Mercado Municipal.
Tomando en cuenta que se han dado a conocer varias
cifras, el alcalde de Curicó expondrá esta mañana, desde las 9:30 horas, ante
la comisión de Finanzas del concejo municipal.
George Bordachar dijo que cada día se enteran de nuevas
deudas que aparecen. “Como la de Dimensión de más cinco meses o del relleno
sanitario de cuatro meses, cosas que no se visibilizaban”, acotó.
Consultado sobre a cuánto ascendería el déficit
económico, la máxima autoridad comunal aseveró que “estamos hablando de cinco
mil millones de pesos en la Municipalidad y casi tres mil millones en el DAEM”.
Gestiones
Por tal motivo, la idea del alcalde es crear caja para
que funcionen los distintos departamentos del Municipio, pues son muchas las
necesidades que hay que cubrir de la comunidad en áreas tan sensibles como
salud, educación, seguridad, entre otros.
En ese sentido, el lunes pasado viajó a Santiago donde se
está gestionando en leaseback con el Banco Itaú. Además, se reunió con el
director de Presupuesto para explicar y sociabilizar la necesidad de endeudarse
por el déficit existente, el cual dejó la administración anterior.
"Hoy no tenemos dinero. No podemos funcionar así,
por lo que es una de las pocas opciones que nos ha quedado para poder cumplir
con el mandato ciudadano", indicó.
Expectantes
La presidenta de la comisión de Finanzas del concejo
municipal, Paulina Bravo, manifestó que el objetivo de la reunión de hoy es
despejar todas las dudas. “Nosotros nos quedamos en una deuda de mil 300
millones hace unos meses atrás y ahora se habla de más montos. Entonces, es
importante que tengamos claro de cuánto es la real deuda y cómo poder
solventarla”, sostuvo.
En tanto, el concejal Francisco Sanz apuntó que les falta
saber más detalles del déficit. “Es un tema que nosotros tenemos muy poco
material, salvo lo que él (alcalde) ha dicho desde 10 mil a 20 mil millones,
por lo tanto, es algo que nos preocupa porque por nosotros no solo pasa el
voto, sino que la responsabilidad de endeudar a la Municipalidad”, indicó.