La obra del esperado centro asistencial sigue dándole dolores de cabeza al Fisco, pues al atraso de los trabajos se sumó ahora un conflicto judicial.

La empresa española OHLA, que construyó el recinto, demandó al Fisco por más de 43 millones de dólares por la supuesta negación y desconocimiento al reajuste de los pagos en el término de la obra.

Faenas de más

La firma hispana dice que "sufrió millonarios perjuicios que se originaron, principalmente, por la exigencia de ejecutar mayores obras y trabajos o por hechos y errores imputables al MOP y el Servicio de Salud del Maule".

Según OHLA, el Fisco excedió "significativamente el alcance y las condiciones previstas en el contrato original”, lo cual no es compartido por la contraparte, la cual argumenta que los trabajos de más fueron para reparar falencias en la construcción original del recinto asistencial.



indicaron desde la propia


 constructora.

 
Subir