Se trata de cuatro hombres y una mujer, quienes crearon empresas de fachada para pedir créditos fiscales donde evadían impuestos, lo que generó pérdidas para el Fisco que superan los seis mil 600 millones de pesos, por lo que fueron formalizados en el Tribunal de Garantía de la comuna.
El fiscal Jaime Rojas precisó que estamos ante una investigación larga, donde el Servicio de Impuestos Internos está de querellante, pues espera que los imputados devuelvan el dinero que no pagaron como lo hace cualquier ciudadano.
El profesional del Ministerio Público explicó que se crearon sociedades de papel, donde los acusados "aportaban documentación falsa a las otras empresas para, de esa manera, evadir el pago de impuestos" en rubros agrícolas, corretaje, transporte, reciclaje, entre otros.
No se presentaron
Otras cuatro personas citadas no llegaron al tribunal, por lo cual quedaron "invitadas" para una nueva audiencia, la cual se efectuará el próximo lunes 28 de julio, a las 8:30 horas.
El fiscal Rojas contó que los imputados "están notificados y si no se presentan se despacha una orden de detención".
Foto diario La Prensa