Mientras
se realizaba la sesión de economía del Senado en dependencias de Inacap este mediodía, afuera del recinto una veintena
de personas realizaban una protesta pacífica. Se trataba de integrantes del
campamento Esfuerzo y Esperanza del sector surponiente de la comuna. Su
presidente Marcelo Norambuena, criticó a las autoridades pues, a su juicio, no
se preocupan de los problemas reales de la gente. “Están hablando de turismo y
otras cosas menos de lo que está pasando en Curicó donde tenemos un campamento
donde viven 17 familias en precarias condiciones con la luz colgada y solo
tenemos baño de pozo, no tenemos agua tampoco”, se quejó.
Dificil realidad
El dirigente precisó
que en el campamento solo hay cuatro piezas y tres mediaguas y que por ninguna
parte se ven los, presuntos, 30 millones de pesos que habría invertido la municipalidad
en el último tiempo. Marcelo
Norambuena indicó, además, que el grupo de manifestantes están alarmados debido
a que ya no hay trabajo en la ciudad. “No solo la cesantía nos preocupa, sino
que queremos trabajos y sueldos dignos. Solo hay trabajos precarios que se
acentuaron con la llegada de los hermanos haitianos, venezolanos, ya que no es
la misma la plata que está pagando”, advirtió.
Las Autoridades Nacionales, Regionales y Comunales no se han preocupado, a fondo, del drama que viven las 17 Familias del Campamento Esfuerzo y Esperanza, esto porque algunas ya llevan 10 años viviendo en condiciones inhumanas. La Solución real es que todas ellas cuenten con la vivienda definitiva y que no sólo 7 de ellas que las tendrán a comienzos del año 2.019. Porque hemos estado con ellos, desde hace varios años, apoyándolos,acompañándolos preocupados del drama humano que viven sabemos que no pueden seguir esperando y recibiendo sólo medidas paliativas que no resuelven el Problema de fondo.
ResponderEliminarTodos y todas debemos apoyar al Campamento para que pronto tengan solución a su problema y puedan vivir con la dignidad de seres humanos.
Fuerza....fuerza para Marcelo Norambuena y toda la gente que allí sobrevive.