Una interesante y provechosa jornada con dirigentes del Colegio de Profesores de cada comuna de la provincia de Curicó, más Curepto y Río Claro, se desarrolló en dependencias de la Delegación Presidencial.
El encuentro obedece a que el
Ministerio de Educación busca establecer un trabajo articulado con los diversos
actores para avanzar de manera conjunta en el traspaso educativo que fija la Ley
21.040, la cual crea la Nueva Educación Pública.
No hay que olvidar que ese
régimen contempla 219 establecimientos educacionales del SLEP Los Cerezos, lo
cuales hoy día son municipales, pero que eso cambiará desde el 1 de enero de
2027.
La reunión contó con la presencia
del seremi de Educación, Cristrian Bonfort; el jefe provincial de educación de
Curicó, Rodrigo Castro; el delegado presidencial, José Patricio Correa; y el
actual jefe de educación regional, pero ya nombrado director ejecutivo del SLEP
Los Cerezos, Carlo Campano.
Reacciones
Tras el encuentro, Rodrigo Castro
puntualizó que el trabajo conjunto entre el Ministerio y el gremio docente es clave
para un buen traspaso. “Son profesores y profesoras, quienes día a día educan a
los más de 35 mil estudiantes que conformarán el SLEP Los Cerezos”, dijo.
El representante del Gobierno
resaltó que “escuchar sus necesidades, como sus propuestas de mejora, son
vitales para un buen traspaso del servicio educativo”.
En tanto, Carlo Campano sostuvo
que “tenemos el gran desafío de implementar la reforma más grande que ha hecho
nuestro país, para que la nueva educación pública sea exitosa necesitamos
hacerlo entre todos de manera colectiva y colaborativa”.
A su vez, el presidente del
Colegio de Profesores de Hualañé, Miguel Muñoz, indicó que “como dirigentes
estamos trabajando con nuestras bases para contribuir a que el traspaso sea
exitoso, tenemos demandas que estamos trabajando y tenemos la esperanza de que
se irán resolviendo”.