En el Patio de las Artes de la Corporación Cultural de Curicó se desarrolló ese evento organizado por el Ministerio de Educación, a través de la modalidad educativa destinada a adultos que cursan educación básica y media y que se proyectan a seguir estudios superiores.

En la instancia participaron más de 300 alumnos de la Escuela Estados Unidos de Los Niches, María Olga Figueroa de Sarmiento, Liceo Polivalente de Molina, Liceo Arturo Alessandri de Romeral, además de los colegios Centro de Educación Integral de Jóvenes y Adultos, Machu Picchu y Apumanque de Curicó.

La tercera edición de la Feria Vocacional permitió a los estudiantes conocer la oferta educativa para seguir estudiando en la educación superior.

Los presentes accedieron a información de los institutos profesionales Inacap, San Agustín, Santo Tomás, AIEP; y de las Universidades Católica del Maule, U. de Talca y Autónoma de Chile. También hubo un stand de Carabineros.

Oportunidades

El director provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro, agradeció a las instituciones de educación superior y la policía uniformada por sumarse a la iniciativa.

“Gracias a la gratuidad en educación superior que posee Chile, muchos de nuestros estudiantes continúan estudios en educación superior, completamente gratis, por ejemplo, del 100 % de estudiantes que ingresan año a año a Inacap, cerca del 20 % proviene de educación de adultos”, resaltó.

El funcionario agregó que “como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, estamos comprometidos con asegurar la trayectoria educativa de jóvenes y adultos y promover su bienestar y continuidad de estudios”.

La educación regular para adultos en la provincia de Curicó abarca mil 300 estudiantes y esa modalidad solo está presente en las comunas de Curicó, Romeral y Molina, quedando como desafío entregar esa cobertura en la costa de la provincia.



 
Subir