Durante el segundo semestre de este año, el Centro Educativo Peumayén ha implementado un taller electivo, abierto a la comunidad educativa y también a toda la población para conocer y trabajar en la cultura y lengua Mapuche Pikunche, propia del territorio de la zona central de Chile.

El iniciativa contempla una metodología mixta, donde se exponen características culturales del pueblo originario y también se aborda su lenguaje a nivel inicial o básico.

La meta del taller es dar a conocer principios fundamentales de vida y cosmovisión, como también metodologías y herramientas básicas para el aprendizaje de la lengua mapuche, tanto a personas pertenecientes al pueblo mapuche, de diversos pueblos originarios y también a personas en general interesadas en el tema. 

Esta iniciativa es impartida por el profesor de Filosofía Ramón Casanova Maulén, de origen Pikunche y promotor de la cultura mapuche en general.

Invitación

Los talleres se imparten los martes en dependencias del Centro Educativo Peumayén, desde las 17:20 a las 18:15 horas.

El establecimiento educacional curicano dejó abierta la invitación a participar de esta iniciativa para revitalizar la cultura originaria de nuestro territorio, la que esperan seguir desarrollando con más energía el próximo año.

Ese proyecto fue destacado por el director provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro, quien dijo que "como Ministerio de Educación valoramos la iniciativa implementada por el centro educativo Peumayén, por su directora Roxana Cañete, que va en la línea del Programa de Educación Intercultural Bilingüe (PEIB), que  tiene como objetivo incorporar las lenguas y culturas indígenas en el sistema educativo". 


 
Subir