El evento artístico se llevó a cabo en el Teatro Provincial de Curicó, el cual se lleno de personas que estaban expectantes al debut en sociedad que realizó la agrupación a solo meses de comenzar con sus ensayos.
Bajo la dirección de
Sebastián Olivares, la Orquesta de Cámara de Curicó presentó un programa que
recorrió desde Mozart y Brahms hasta el compositor chileno Jaime Barría, con un
cierre sorpresa que emocionó al público.
La presentación fue
recibida con gran entusiasmo por parte de la audiencia, que incluyó a
autoridades locales —entre ellas el alcalde George Bordachar Sotomayor— junto a
representantes del ámbito educativo y cultural.
El asistentes
respondieron con ovaciones de pie, destacando la calidad interpretativa de la
agrupación y el carácter comunitario del proyecto.
Objetivo
El director señaló que
la orquesta busca construir comunidad a través de la música, valorando el
esfuerzo de sus integrantes (Personas de distintas profesiones y oficios, tanto
en ejercicio como en formación) que dedican parte de su tiempo libre a ensayar
cada semana.
Sebastián Olivares recalcó,
además, que “la cultura, más que un lujo, es una forma de encuentro y de
fortalecimiento de la identidad local”.
La Orquesta de Cámara de
Curicó está compuesta por instrumentistas adultos provenientes de diversas
disciplinas: contadores auditores, ingenieros, médicos veterinarios, terapeutas
ocupacionales, administradores de empresas y profesores, unidos por el amor a
la música y el deseo de fortalecer el tejido cultural local.
El proyecto se define
como una iniciativa ciudadana sin fines de lucro, que busca crear un espacio
estable de práctica orquestal en la comuna.
Llamado
Durante el concierto, se
anunció la segunda convocatoria de la agrupación, que ampliará su formación
incorporando instrumentos de viento y percusión para las actividades de verano
2026.
El evento contó con el
apoyo del Teatro Provincial de Curicó, la Corporación Cultural de Curicó, y el
Colegio Santo Tomás, donde se realizaron los ensayos preparatorios.
El éxito de esta primera
presentación deja en evidencia el creciente interés de la comunidad por
participar en instancias artísticas de calidad y arraigo local.
