El candidato a senador por el Maule, Sixto González, se declaró partidario de las medidas anunciadas en el programa de Jeannette Jara, aspirante presidencial del pacto Unidad por Chile, para fortalecer el crecimiento de los centros de educación superior ubicados en regiones.

En el marco del Aniversario N°44 de la Universidad de Talca, el profesor de Historia y postulante al Senado expresó que, "de la mano con estudiantes y docentes, apoyaré las propuestas que buscan potenciar a las universidades regionales en la construcción de un Chile mejor".

De paso por la casa central de la institución talquina, González enfatizó que, “como uno de los primeros estudiantes de este plantel, conozco el esfuerzo de los jóvenes y docentes por sacar adelante a nuestro país, y es por eso que destaco el plan de gobierno de nuestra candidata Jeannette Jara para ampliar las oportunidades de acceso y de formación que tanto necesitamos".

Los esfuerzos, argumentó, estarán concentrados en promover la matrícula pública regional, con una programación plurianual de incentivos para aumentar las postulaciones a universidades públicas y Centros de Formación Técnica (CFT) regionales.

Avanzando en equidad

“En las universidades regionales se proyecta un aumento promedio anual del 9% en la matrícula del primer año, con 5 mil estudiantes adicionales. Mientras tanto, en los CFT estatales, se desea crecer anualmente en un 15%, sumando a cerca de 1.700 estudiantes”, detalló.

La aspiración es que “al término del período presidencial, con equidad y mejor uso de los recursos, se alcance un 30% de participación en gratuidad”, señaló Sixto González.

Otras medidas contempladas en el programa de Jara y que González defenderá en el Senado son la extensión de la beca BAES a todas y todos los estudiantes de educación superior provenientes de hogares con ingresos totales inferiores a $750.000, además de un marco regulatorio para proteger y reconocer a los practicantes profesionales.




 
Subir