El 30 de junio pasado, tres personas que viajaban en un automóvil perdieron la vida tras ser impactados por un tren en el cruce San José, lo que provocó la molestia y preocupación de los vecinos, quienes alegaron inseguridad en la línea férrea
En ese sentido, la comunidad pedía
el regreso de los guarda cruces para que avisen con antelación algún peligro en
el camino.
El presidente de la Agrupación de
Juntas de Vecinos de Sarmiento, Juan Antonio Martínez contó que 14 de agosto se
trasladaron a Santiago para plantear el tema en la Empresa de Ferrocarriles del
Estado, donde fue acompañado por algunas autoridades locales y representantes
de los colectiveros del sector.
El dirigente manifestó que ese
viaje dio buenos resultados. “Hoy contamos con guarda cruces en algunos de
estos cruces, los más peligrosos y que tienen menos visibilidad para proteger a
nuestros vecinos”, aseveró.
Que se mantengan
Juan Antonio Martínez puntualizó que la idea es que esos trabajadores se mantengan en el tiempo y que no sea una medida transitoria. “Y que el sistema que tienen de barrera siga funcionando, pero mientras eso no nos dé seguridad la idea es que se mantengan los guarda cruces”, indicó.
El presidente de la Agrupación de
Juntas de Vecinos de Sarmiento sostuvo seguirán de cerca el tema para evitar
nuevas tragedias en la línea férrea.
“De los cinco cruces, tenemos en
dos guarda cruces, los otros tres aún funcionan con las barreras, pero también
el llamado a la comunidad, a los peatones, automovilistas y todos quienes
transitamos y pasamos por los cruces, es a hacerlo con prudencia”, sostuvo.
Agregó que no cuesta nada detenerse y mirar si
viene el tren cerca, pues hay que incentivar “el autocuidado para protegernos y
estar atentos a las condiciones del tránsito”.