Con alrededor de 70 representantes de alumnos de liceos y escuelas de la puerta norte del Maule y de la comuna de Río Claro, se desarrolló una jornada de difusión de la Nueva Educación Pública en el Departamento Provincial de Educación.
Estudiantes de 7º básico a 3º
medio y sus profesores asesores se interiorizaron de la llegada del Servicio
Local de Educación Los Cerezos y de los espacios de participación real que
tendrán como es, por ejemplo, el Concejo Local de Educación Pública.
El director
provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro, precisó que en cada SLEP
existirá un organismo de ese tipo.
“Su misión
es colaborar con la o el director ejecutivo representando los intereses de
las comunidades educativas para que el servicio educacional considere
adecuadamente sus necesidades y particularidades”, acotó.
¿Quiénes lo
integrarán?
En esa
instancia habrá dos representantes de los centros de estudiantes, dos
representantes de los Centros de Padres y Apoderados, dos representantes de los
profesionales de la educación, dos representantes de los asistentes de la
educación y un representante de las universidades, con sede principal en la
región, acreditadas por cuatro años o más.
También participará un representante de los centros de formación técnica o institutos profesionales acreditados y que no persigan fines de lucro, con sede principal en la región, y dos representantes de los equipos directivos o técnico pedagógicos de los establecimientos, elegidos por sus pares.
Rodrigo Castro valoró el papel
que jugará el Consejo Local de Educación Pública. “Está entre
los ocho principios de la nueva educación, destacando la pertinencia local y la
de participación, al cual es vital para que la educación del territorio se
realice con la opinión, la mirada y las expectativas de los principales
usuarios del sistema, los estudiantes y sus apoderados”, manifestó.
