En la puerta norte del Maule hay 23 establecimientos que imparten ese tipo de educación, donde el 48 por ciento es particular subvencionado, el 9 de administración delegada y el 43 por ciento municipal, totalizando poco más de cuatro mil estudiantes.  

En la provincial de Curicó existen 73 cursos de 3º y 4º medio, con 68 especialidades, siendo las más concurridas Agropecuaria, con 605 estudiantes; Administración, con 590; Mecánica Automotriz, con 398, Enfermería, con 268 y Contabilidad con 258 estudiantes.

En tanto, hay especialidades que poseen solo un curso y algunas de ellas con bastante demanda estudiantil como Conectividad y Redes, Programación y Telecomunicaciones.

Vínculo

El director provincial de Educación, Rodrigo Castro, sostuvo que están trabajando junto a la Red Futuro Técnico y Eduprof, que es la red de colegios técnicos profesionales de la zona.

“Estamos avanzando en modalidad de alternancia, que en términos prácticos es que las y los estudiantes se vinculen en aspectos formativos con empresas e instituciones educativas de educación superior, esto bajo modalidades de charlas, pasantías o formación dual”, dijo.

Agregó que se debe destacar el vínculo que existe entre el mundo educativo y el empresarial. “En convenio con los establecimientos en la provincia tenemos 508 empresas pequeñas y 383 medianas, esto permite avizorar un buena articulación laboral y productiva que sin duda hay que seguir trabajando”, resaltó.

Cursos

El funcionario de Gobierno contó que, en esa línea, “el 77,9 por ciento de las especialidades posee trabajo de alternancia con empresas asociadas y el 69,1 posee vínculos de trabajo en alternancia con la educación superior”.

Castro aseveró que “durante este mes realizaremos un curso en 4 sesiones para coordinadores de especialidad, docentes y jefes técnicos para trabajar en lo concreto la alternancia y la formación dual, creemos como ministerio de educación que la educación técnica profesional es un pilar del sistema educativo y que con ello Chile crece”.




 


 
Subir