Durante meses, la comunidad se ha quejado de que tiene inconvenientes para llegar al centro asistencial ubicado en plena población Sol de Septiembre y en las inmediaciones de la Ruta 5 Sur.
Entre los principales problemas de la
gente está la falta de recorridos para llegar al centro asistencial y la
estrechez de algunas calles que hacen muy complicado estacionarse en las
cercanías, especialmente, en la entrada a urgencias.
Consultado por el tema, el seremi
de Transportes, Guillermo Ceroni, reconoció la situación, pero admitió que no
hay una mesa formal para buscar soluciones en el corto plazo.
“Estamos conscientes de eso, hemos
recibido reclamos de las personas, fundamentalmente para la llegada al
hospital, donde han dicho que no es adecuada, pues la gente queda un tanto
distante y otras cosas que tenemos que ir solucionando”, aseveró.
El funcionario de Gobierno
puntualizó que hay voluntad para buscar medidas, pero que no puede dar fechas
para implementarlas. “Les vamos a avisar en forma pronta de las medidas y cómo
cambiar todo lo que significa el tráfico y esperamos hacerlo en conjunto con el
Municipio”, sostuvo.
“Pediremos ayuda”
En tanto, el alcalde de Curicó, George Bordachar, espera que haya gestos concretos para abordar la problemática con los accesos al hospital de la comuna.
“Hay sectores que no tienen
locomoción para llegar porque quedaron muy lejos, son cosas que tenemos que
mejorarlas y ahí pediremos ayuda a los empresarios (del transporte), porque
también es un tema económico para ellos, y también con el Ministerio de
Transporte y nuestra directora de Tránsito”, manifestó.
El jefe comunal afirmó que muchos
adultos mayores gastan hasta en tres colectivos para llegar al centro
asistencial, lo cual debe cambiar. “Además no son bien atendidos porque pagan
la mitad del pasaje, lo cual hay que mejorar. Afortunadamente, hemos tenido
buena recepción cuando hemos hablado con las empresas curicanas”, indicó.
George Bordachar espera que pronto
se aborden asuntos como el cambio de recorridos. “Hay algunos que se podrían
mejorar, pero está el problema que no es rentable para los empresarios de la
locomoción colectiva”, admitió.