El candidato a Senador por el Maule, Sixto González, enfatizó la importancia de trabajar con el mundo académico para considerar aspectos del cambio climático en el desarrollo y crecimiento de las ciudades maulinas.

El postulante a la Cámara Alta participó en el Foro Panel "Construcción Sustentable y Cambio Climático", instancia reflexiva organizada por el Serviu y la Seremi de Vivienda del Maule para promover prácticas de sostenibilidad en el ámbito de obras habitacionales y públicas ante las catástrofes que han impactado a la región.

González, un fiel defensor del programa de Jeannette Jara en su carrera por llegar a la Presidencia de Chile, manifestó su deseo de que el Maule "esté más preparado para adaptarse al cambio climático, tendiendo puentes entre la academia y el sector público y privado".

"Reconocemos la necesidad de que las ciudades crezcan, pero que lo hagan de manera sostenible para sobrellevar mejor las sequías e inundaciones que hemos tenido en estos últimos años. No podemos mirar el desarrollo sin mirar el medio ambiente, y es por eso que abrazamos el plan de gobierno de Jara, que recoge muy bien esta visión", expresó.

Durante la instancia, entre otras materias, se discutió el Plan de Acción Regional de Cambio Climático, instrumento contemplado en la Ley Marco de Cambio Climático que busca establecer la contribución de las regiones para alcanzar la carbononeutralidad, fijando como meta el año 2030.

Sobre lo anterior, González recalcó que "los problemas generados por la contaminación y la pérdida de biodiversidad son abordados en el programa de Jara con medidas concretas, abriendo paso a una mayor infraestructura verde y a una ley de transición socioecológica para las denominadas zonas de sacrificio".



 
Subir