Se trata de 15 dispositivos que se instalaron en distintos puntos estratégicos de la comuna, en el marco de la política de seguridad y prevención del delito que está impulsando el municipio local tras denunciarse casos de crimen organizado.

La iniciativa busca fortalecer la detención temprana de incivilidades e ilícitos, especialmente ligados al narcotráfico, flagelo que ha aumentado en el último tiempo y que ha quedado de manifiesto con la caída de bandas "narcos".

Tecnología

De los nuevos equipos, cuatro cuentan con parlantes integrados, lo cual permite emitir alertas sonoras disuasivas ante conductas sospechosas o situaciones de riesgo.

Las cámaras de vigilancia significaron una inversión de 61 millones de pesos que salieron de la Subsecretaría de Prevención del Delito.



 
Subir